TI - Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y función del ejército en una sociedad democrática, Ciudad de México, 19 de septiembre de 1996 KW - FUERZAS ARMADAS KW - MILITARISMO KW - SISTEMAS POLITICOS KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - ESTADO KW - GOBIERNO CENTRAL KW - PODER LEGISLATIVO KW - PODER JUDICIAL KW - PLANES DE PAZ KW - DEMOCRATIZACION N2 - Se estima que la paz descansa en la democratización y la creación de estructuras y prácticas que, en el futuro, eviten la exclusión política, la intolerancia ideológica y la polarización de la sociedad guatemalteca. "El acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y la función del ejército en una sociedad democrática", ahonda en la necesidad de superar las carencias y debilidades en las instituciones civiles, a menudo inaccesibles a la mayoría de la población y el mantener comportamientos que han ido en contra de las libertades y los derechos ciudadanos. Se agrega que con la firma de paz se abre una oportunidad histórica para superar las secuelas del pasado, de dejar atrás el enfrentamiento armado e ideológico para reformar y cimentar la institucionalidad acorde con las exigencias del desarrollo de la nación y de la reconciliación del pueblo guatemalteco. El documento ahonda en diversos aspectos: el Estado y su forma de gobierno, los que deben ser democráticos y participativos, para de esta forma fortalecer el poder civil ER -