AU - Bejarano Orozco, Julio AU - Carvajal Morera, Hannia TI - Abuso de drogas y conducta delictiva KW - COMERCIO DE DROGAS KW - DROGAS DE USO INDEBIDO KW - TRAFICO DE DROGAS KW - ESTUPEFACIENTES KW - PRODUCTOS FARMACEUTICOS KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - DELINCUENCIA KW - PREVENCION DEL DELITO KW - DESEMPLEO KW - POLITICA SOCIAL KW - ANALFABETISMO KW - PUB.IIS N2 - Se trata de establecer una relación entre el consumo de drogas y la conducta delictiva. Se indica que existe una gran cantidad de factores psicosociales que condicionan en mayor o menor medida la conducta del sujeto cuando éste se encuentra bajo el efecto de las drogas. Se sostiene que tanto el alcohólico como el fármaco dependiente son personas de alto riesgo en cuanto a actividades delictivas. El trabajo se basa en una muestra representantiva de pacientes internados en diferentes centros de tratamiento en Costa Rica y en consumidores de sustancias lícitas e ilícitas. Se indica que no se puede afirmar que exista una relación causal entre un fenómeno y otro, ya que tanto el cometer un hecho delictivo como el abuso de sustancias son el resultado de diversos factores de naturaleza social, donde la droga se constituye en el elemento que facilita el hecho. Ahonda en la relación entre drogas y criminalidad, donde se afirma que las drogas por sí, por sus propios efectos químicos en el cerebro o en el psiquismo humano no generan delitos o hacen del hombre un delincuente ER -