TI - Esquipulas II: : procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica KW - PLANES DE PAZ KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - GUERRA CIVIL KW - PROBLEMAS POLITICOS KW - AMNISTIA KW - SISTEMAS POLITICOS KW - DEMOCRATIZACION KW - INTEGRACION REGIONAL KW - JUSTICIA SOCIAL KW - VIOLENCIA KW - DERECHOS HUMANOS KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - CENTROAMERICA N1 - También EN: Comercio Exterior (Banco Nal. de Comercio Exterior, Méx.), volumen 37, número 9, set. 1987, páginas 745-748; Colección Centroamérica N2 - Se da a conocer el documento firmado por los presidentes centroamericanos en Esquipulas, con el cual se concertó el acuerdo de paz para la región. En el primer punto se destaca la reconciliación nacional por medio del diálogo, sobre todo en los lugares en donde han existido profundas divisiones, garantizando procesos políticos honestos, sobre las bases de justicia de paz y de democracia, luego la necesidad de que en los diferentes países se cree la amnistía y se garantice la inviolabilidad de la vida, la libertad, los bienes materiales y la seguridad de las personas. Para el cumplimiento de los acuerdos firmados se formó la Comisión Nacional de Reconciliación que vigilará por que se dé el cese de fuego, la amnistía, la democratización y las elecciones libres. El acuerdo estipula, un artículo sobre democratización en el cual los gobiernos se comprometieron a impulsar un verdadero proceso democrático, pluralista y participativo donde se pueda dar una verdadera justicia social, el respeto a los derechos humanos, la soberanía, la integridad territorial de los estados y el derecho de las naciones de determinar sin injerencias externas su modelo político, económico y social ER -