García Laguardia, Jorge Mario

América Latina y el siglo XX: el poder político y el constitucionalismo social / Jorge Mario García Laguardia

En América Latina el constitucionalismo ha sido programático y a diferencia con otras regiones en donde la finalidad de las constituciones está exclusivamente en la limitación del poder de los gobernantes, en América Latina son también un programa de gobierno, una expresión de deseos políticos a realizar, lo que explica su inestabilidad. La promulgación constante de éstas se debe a que se plantea como la salida a las crisis: redactar una Constitución, tiene entre sus objetivos, el principio clásico de limitar el poder del gobierno y por supuesto el fin de dotar a la organización política de un instrumento programático de gobierno para conducir la sociedad. Estas vienen a ser instrumentos de gobernabilidad y de legitimidad. Por otra parte, en una región tan convulsa como la latinoamericana la constitución representa un elemento de estabilidad, juega el papel de órgano contralor de las relaciones políticas. En el campo de derechos humanos el constitucionalismo latinoamericano es abundante en normas programáticas, pero es necesario recordar que las violaciones a los derechos humanos se dan todos los días, por ello la vigilancia y el esfuerzo debe ser permanente para que se cumplan los derechos y deberes de los ciudadanos. OB/LOB


CONSTITUCIONES
REFORMA CONSTITUCIONAL
PAISES EN DESARROLLO
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES
VIOLENCIA
GOBERNABILIDAD
ESTABILIDAD POLITICA