Monge Edward, Walter

Análisis de la problemática actual del régimen municipal costarricense / Walter Monge Edward

Se indica que el régimen municipal costarricense enfrenta una serie de problemas administrativos, financieros, políticos, de capacidad de recursos humanos y otros que hacen del gobierno local un ente ineficiente en la función pública. Buena parte de la problemática, obedece a que el Estado costarricense, desde 1948, ha evolucionado hacia formas más centralizadas de administración y a su vez con intromisión en distintos aspectos de la vida nacional ha creado una gran cantidad de instituciones autónomas que han ocupado espacios de actividad que chocan con las funciones municipales. Pero existen otros elementos que propician la debilidad de las municipalidades, como el hecho de que el Poder Ejecutivo privilegie a las instituciones autónomas y los ministerios como instrumentos de su acción política y administrativa, dejando de lado a los municipios. Se concluye que los problemas que aquejan al régimen municipal costarricense, son parte de la crisis que sufre el Estado: ineficiencia en el manejo de la administración y en la prestación de servicios, arraigo de vicios políticos como la corrupción , el peculado, el soborno, para citar solamente algunos de los problemas centrales, dentro de la problemática general del régimen municipal. OB/LOB


PODER DE LA COMUNIDAD
PODER POLITICO
GOBIERNO LOCAL
ASPECTOS SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
POLITICA GUBERNAMENTAL
RECURSOS HUMANOS
AJUSTE ESTRUCTURAL
PUB.IIS