Reunión de Esquipulas I y propuesta de creación del Parlamento Centroamericano

Colección Centroamérica

La reunión de Esquipulas I, se da como necesidad de los presidentes de la región de tomar decisiones colectivas y de carácter regional y como respuesta a la difícil situación económica y política que vive Centroamérica y a la política de intervención e injerencia de la administración Reagan principalmente en Nicaragua, utilizando a países limítrofes como Costa Rica y Honduras. Esta primera reunión de Esquipulas, a la que la prensa no le prestó mucha atención fue la base de posteriores reuniones y uno de los principales fundamentos conjuntamente con el plan de Esquipulas II. Entre los principales acuerdos tomados en Esquipulas I se encuentran: se formalizan las reuniones de presidentes, como una instancia necesaria para tratar los problemas más urgentes se expresa el deseo de firmar el acta de Contadora para la paz y la cooperación en Centroamérica se decide la creación del Parlamento Centroamericano: se expresa el deseo de reactivar los procesos de integración regional. Los resultados de la reunión fueron vistos por la prensa internacional con recelo y se dudaba mucho sobre sus resultados, sobre todo por que se pensaba que querían quitarle protagonismo a Contadora. Sólo después fue que se vió a las cumbres de presidentes como un organismo importante para que ayudara a dar soluciones a la crisis centroamericana. El Parlamento Centroamericano sería un foro permanente de diálogo y de negociación política en Centroamérica, este articula tres instrumentos que se relacionan entre sí formando un engranaje que va desde la instancia del Parlamento con carácter legislativo y elegido por sufragio universal, pasando por la reunión de Vice-presidentes con funciones de carácter deliberativo y consultivo, hasta la cumbre de presidentes con capacidad ejecutiva de toma de decisiones políticas. OB/JM


PLANES DE PAZ
INTEGRACION REGIONAL
RECESION ECONOMICA
COOPERACION REGIONAL
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO


CENTROAMERICA