AU - Kruijt, Dirk TI - Monopolios de filantropía: : el caso de las llamadas "Organizaciones No Gubernamentales" en América Latina KW - ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES KW - IDEOLOGIAS KW - ESTRATEGIA DEL DESARROLLO KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PAISES EN DESARROLLO KW - BUROCRACIA KW - SECTOR PUBLICO KW - SECTOR PRIVADO KW - ASPECTOS POLITICOS N2 - Se analizan dos tipos de instituciones que están adquiriendo una reputación internacional de filantropía: las organizaciones finacieras o donantes y las organizaciones receptoras, sin excepción organizaciones privadas de desarrollo. Las organizaciones donantes funcionan como bancos de desarrollo para estas actividades y están formando redes complicadas, familias enteras con abuelos, padres, hijos y nietos de "asociaciones para el desarrollo", por supuesto sin fines de lucro. Analiza cuatro organizaciones financiadoras en Holanda (CEBEMO, católico, IICO, iglesias protestantes, NOVIB, partido social demócratico e HIVOS, partido liberal y movimiento humanístico) y las más de cuarenta instituciones, financiadas por ellas en Perú. Se da una polarización entre la teoría y la práctica ER -