La política exterior de la administración Duarte en El Salvador /
Cristina Eguizábal Mendoza
Colección Centroamérica
Se analiza la política exterior salvadoreña en el gobierno de Napoleón Duarte. Señala que la administración de turno en los Estados Unidos ha ejercido una especie de "poder de veto" en relación a la política salvadoreña, en general. Apunta que, hasta la década de los setenta, la política exterior de este país era reducida y su actitud obediente. Posteriormente (Administración Carter), se presentaron conflictos respecto a la política de derechos humanos. Por lo demás, Estados Unidos siempre ha sido un condicionante de la política exterior salvadoreña, debido a la situación de dependencia estructural de su economía en relación al mercado internacional, sobre todo estadounidense. En el trabajo, y tomando como marco el proyecto demócrata cristiano, analiza los determinantes de la política exterior salvadoreña, tales como la legitimación del gobierno de Napoleón Duarte y del proyecto demócrata-cristiano, especialmente en la administración de Duarte. Para finalizar, analiza las relaciones de El Salvador con los países vecinos, con los países latinoamericanos y con algunos de Europa occidental. FH/eb
POLITICA EXTERIOR RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA INTERNACIONAL INTERVENCION EXTRANJERA PROYECTOS DE DESARROLLO MILITARISMO AYUDA MILITAR AYUDA ECONOMICA MANTENIMIENTO DE LA PAZ REFORMA AGRARIA