Brenes Montoya, Mónica

Parecés de la Carpio: una forma de nombrar la diferencia y la desigualdad en Costa Rica / Mónica Brenes Montoya, Karen Masís Fernández, Laura Paniagua Arguedas, Carlos Sandoval García

Esta ponencia presenta un análisis de los contenidos del significante "La Carpio" a nivel cotidiano, pues el mismo ha surgido y se utiliza en las ideas que circulan en el imaginario social sobre Costa Rica, San José y la migración en el país, y tiene lugar importante en la construcción de las identidades en tiempos recientes. Se plantearon como guías algunas inquietudes, empezando por ¿cómo es que un referente físico se convierte en significante? Además, el trabajo tiene el interés de indagar aquello que el significante "La Carpio" cuando se menciona en forma "no oficial" (en tanto que "oficial" respondería a citas en proyectos, investigaciones, por parte de organizaciones que son la comunidad o trabajan en el lugar, noticias, notas de prensa, etc.)


CULTURA
LINGUISTICA
INFORMACION SOCIAL
ASPECTOS GEOGRAFICOS
MEDIOS DE COMUNICACION
IDENTIDAD CULTURAL
DISCRIMINACION
INTERNET
ASPECTOS SOCIALES
COSTA RICA