AU - Brenes Castro, Abelardo AU - González Ortega, Alfonso AU - Sandoval Aguilar, Guillermo TI - Determinantes de la fecundidad masculina en Costa Rica SN - 0377-7316 PY - 1986/// CY - San José, Costa Rica PB - Editorial Universidad de Costa Rica KW - PUB.IIS KW - FECUNDIDAD KW - CRECIMIENTO DEMOGRAFICO KW - ASPECTOS SOCIALES KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PAISES EN DESARROLLO KW - ANALISIS HISTORICO N1 - Colección Centroamérica N2 - Empleando los datos derivados de una encuesta realizada en el año de 1980 a nivel nacional se ponen a prueba las hipótesis rivales derivadas de la teoría de la modernización y la teoría de la heterogeneidad estructural. La finalidad de esta contrastación es el determinar cuál de estos enfoques es más válido para explicar el descenso que se dio en los niveles de fecundidad en Costa Rica desde la década de 1960. Luego de revizar la información sobre el tema se construye un modelo explicativo fundamentado en la teoría de la heterogeneidad estructural y la teoría microeconómica de la toma de decisiones en fecundidad. Los resultados de los análisis son congruentes con esta interpretación del descenso y también permiten apreciar la importancia que tiene el estudio de la fecundidad masculina. Es importante rescatar que el trabajo contiene una serie de tablas estadísticas que ilustran la situación real de la fecundidad masculina y su evolución en los últimos años, así como los factores que han influido en su descenso. LOB/LOB ER -