TI - Esquipulas IV: : la paz posible KW - POLITICA EXTERIOR KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - HISTORIA KW - CRISIS ESTRUCTURAL KW - GRUPO DE CONTADORA KW - PAISES DESARROLLADOS KW - PAISES EN DESARROLLO KW - CLASE DIRIGENTE KW - ESTADO KW - ELECCIONES KW - PARTIDOS POLITICOS KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - DEMOCRATIZACION KW - LEGISLACION KW - GUERRA C N1 - Colección Centroamérica N2 - El proyecto pacificador gestado en la minúscula isla panameña de Contadora, creció en un entorno hostil. Obstáculos y postergaciones no impidieron que celebrara su mayoría de edad el 7 de agosto de 1987 con la firma de los tratados de Esquipulas II, en medio de toda suerte de presagios. En la reciente cumbre de El Salvador, Esquipulas alcanzó la madurez. Los compromisos emanados del encuentro con pasos concretos para una verdadera solución al conflicto regional. El desmantelamiento de la contra suprime el principal escollo para un entendimiento entre hondureños y nicaraguenses. Ahora las expectativas son óptimas. Sin el proceso deberá avanzar con la misma entereza, empleada en Costa del Sol, en resolver el resto de conflictos regionales. Se incluye un análisis del proceso así como una cronología del mismo. Se vislumbra el final de ocho años de guerra en Nicaragua y se habla sobre la democracia desarrollada en esta nación. Finalmente, se explica la importancia que el gobierno de Vinicio Cerezo le da al Parlamento Centroamericano. OB/JM ER -