AU - Cornia Andrea, Giovanni AU - Stewart, Frances AU - Muñóz, Roberto TI - Sistema fiscal, ajuste y pobreza KW - AJUSTE ESTRUCTURAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - IMPUESTOS KW - POLITICA FISCAL KW - POBREZA KW - EMPLEO KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - SALUD KW - EDUCACION KW - ALIMENTACION KW - INGRESO KW - DEUDA EXTERNA KW - IDEOLOGIAS KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - PRIVATIZACION N2 - Discute sobre los efectos que tienen sobre los grupos más pobres los cambios fiscales durante los procesos de ajuste, tanto a nivel analítico como mediante una comparación evaluativa detallada de la experiencia de distintos países en desarrollo, en la década de 1980. Se señala que los cambios fiscales inciden en el ingreso real de los ocupados, en los niveles de empleo y en los salarios reales, pero el efecto más directo es sobre el gasto fiscal en bienes y servicios consumidos por los pobres, especialmente en salud, educación y nutrición y en subsidios a los bienes que ellos consumen, principalmente aquellos aplicados a los alimentos. El sistema fiscal también afecta el ingreso de los pobres, por medio de su carga tributaria y de programas con financiamiento fiscal para generar empleo o incrementar la productividad entre los pobres. Se agrega que la medida en que los cambios en el sistema fiscal afectan a los pobres depende no sólo de la naturaleza del sistema fiscal, sino también de quienes son los más pobres, ya que para un sistema fiscal dado, ellos se verán afectados de distinta forma de acuerdo a su fuente de ingreso y sus patrones de consumo. A su vez se dice que no es posible generalizar en cuanto a la forma en que un sistema fiscal particular afecta a los pobres, por lo que los efectos serán probablemente distintos de una sociedad a otra, ya que cambian las fuentes de pobreza. En forma especial se profundiza en el impacto del sistema fiscal sobre las condiciones de vida absolutas de los pobres, más que en su posición relativa a otros grupos de la sociedad ER -