Canudas Romo, Vladimir

Moving north: different factors influencing male and female mexican migration to United States / Vladimir Canudas Romo

Resumen también en Español

Este artículo emplea análisis de sobrevivencia para estudiar los patrones mexicanos de migración a los Estados Unidos por motivos laborales. El modelo se enfoca en ciertos factores que se han distinguido previamente como característicos de la migración laboral: edad, responsabilidad familiar, redes familiares, educación, estatus laboral y el año calendario. Se ha puesto especial énfasis en distinguir entre las características masculinas y femeninas. Los datos utilizados provienen de la EDER, una encuesta retrospectiva elaborada en México. Las estimaciones muestran una reducción en el riesgo de migrar para hombres y mujeres debido al empleo en México y la formación de una unión, respectivamente. La contribución más relevante de este proyecto es el énfasis en el cambio en el tiempo de la influencia de los distintos factores en el riesgo de migrar a Estados Unidos


MIGRACION LABORAL
DATOS ESTADISTICOS
GENERO
DISTRIBUCION POR SEXO
ESCOLARIDAD
LUGARES DE TRABAJO
TAMAÑO DE LA FAMILIA
RECESION ECONOMICA
INMIGRACION ILEGAL
MIGRACION LABORAL
DATOS ESTADISTICOS
DISTRIBUCION POR EDAD
DISTRIBUCION POR SEXO
ESCOLARIDAD
TAMAÑO DE LA FAMILIA
ESTADO CIVIL