TI - Pese a violencia prosigue campaña política KW - ELECCIONES KW - PARTIDOS POLITICOS KW - OEA KW - ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS KW - MEDIOS DE COMUNICACION KW - DEMOCRATIZACION KW - MILITARISMO KW - PAZ KW - AYUDA ECONOMICA KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - ESTADO N1 - Colección Centroamérica N2 - Se destaca la labor que ha realizado en la supervisión y vigilancia de las elecciones el Consejo Supremo Electoral, destacándose por su labor imparcializadora con el único fin de dar al pueblo nicaraguense la seguridad de unas elecciones libres y confiables. Ante el papel realizado por este organismo, Bayardo Arce comandante sandinista indicó que ha sido una gran labor e hizo un llamado a los simpatizantes de su partido para que eviten la violencia y puedan tener unas elecciones pacíficas. El Consejo Supremo Electoral creó un documento compuesto de 18 puntos donde se trata de eliminar la violencia, pero la UNO se negó a firmarlo aduciendo que se pedía la desmovilización de las fuerzas rebeldes asentadas en campamentos dentro del territorio hondureño lo que sería ir en contra de sus principios. Por su parte la misión de observadores de las Naciones Unidas reconocer la imparcialidad de la actuación del Consejo Supremo Electoral y su flexibilidad de criterios, lo cual a su vez ha permitido una mayor participación de los partidos políticos en el proceso electoral. Se destaca en el documento la ayuda económica internacional, en especial a la UNO por parte de Estados Unidos, con lo cual se dice que se busca un mayor equilibrio en el plano económico. OB/JM ER -