AU - Grasa, Rafael TI - Aprender de la interdependencia: : educar para el desarrollo (I) KW - EDUCACION KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - ONU KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PAISES MENOS ADELANTADOS N2 - Se analiza la educación para la paz y el desarrollo, su función, límites y virtualidades de la educación en otros valores. El autor analiza además el papel de las Naciones Unidas en la mencionada problemática y los objetivos de la educación para el desarrollo, entre ellos encontramos: las preocupaciones se centran en las áreas relativas al ser humano, la sociedad y el cambio social. De hecho, el punto inicial es hacer que los niños se percaten del cambio, cerca o lejos, apredan sus mecanismos y los mecanismos de que pueden disponer para su control. Posteriormente le llega el turno a los problemas vinculados con la elección y la responsabilidad en los procesos de cambio personal, grupal y social. Se plantea como un proceso de aprendizaje individual acerca de uno mismo y de la sociedad, como proceso interactivo, que incluye siempre un elemento de acción, reacción o conducta, lo que justifica a su vez el uso de la preposición para, en la medida que se expresa lo que se ha aprendido hasta el momento y que se está inmerso en un contexto que posibilitará nuevos aprendizajes. Entre sus múltiples componentes, las diversas definiciones suelen coincidir en señalar: la compresión de las condiciones de vida de las naciones en vías de desarrollo y de las causas del subdesarrollo ER -