Shestopal, Alexéi

Nuevos horizontes del diálogo / Alexéi Shestopal

En el marco de los cambios ocurridos en la URSS por medio de la Perestroika, el autor aduce que debe darse un acercamiento entre la izquierda de América Latina y la de la URSS, teniendo claro el marco en que se desenvuelven las dos sociedades, la latinoamericana bajo el desarrollo capitalista dependiente y el sistema capitalista mundial y la URSS en el marco del socialismo y el sistema socialista internacional. Se preocupa por marcar las diferencias entre ambas regiones, América Latina preocupada por desarrollar nuevas tecnologías para mayor desarrollo tecnológico y por su parte la URSS se preocupa más por la seguridad internacional y por el plano político militar debido al constante peligro de la guerra. En América Latina los problemas que más preocupación causan son la seguridad económica y la deuda externa. El autor plantea la necesidad del diálogo entre las dos regiones y aduce que la URSS no es una sociedad desarrollada y que al igual que los países latinoamericanos, debe de preocuparse por la creación de un nuevo orden internacional. El artículo resalta la importancia del diálogo para llegar a soluciones razonables de cualquier problema, pero lo que más destaca es el diálogo que se debe de dar entre la izquierda latinoamericana y la URSS. xx/JM


IDEOLOGIAS POLITICAS
DESARROLLO INDUSTRIAL
CAMBIO TECNOLOGICO
NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
DEUDA EXTERNA
RECESION ECONOMICA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
RELACIONES INTERNACIONALES