TI - Programa Económico ocasiona controversia KW - TIPO DE CAMBIO KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - PLANES NACIONALES KW - PLANES DE DESARROLLO KW - POLITICA ECONOMICA KW - PAISES EN DESARROLLO KW - GRUPOS DE INTERESES KW - BARRERAS COMERCIALES KW - GOBIERNO CENTRAL KW - BANCOS CENTRALES KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - SECTOR PUBLICO KW - SECTOR PRIVADO N2 - Analiza el programa económico del presidente salvadoreño Armando Calderón Sol, el cual fue presentado en los primeros días de febrero de 1995. Segúnse dijo, con dicho programa económico se asegurará la inserción de El Salvador en el mercado mundial. Algunos analistas indican que el programa es en realidad una visión diluída del programa económico que se dio a conocer a principios de enero y que provocó gran polémica en El Salvador y en los demás países centroamericanos, por la profundidad de las reformas pretendidas y la velocidad con la que serían ejecutadas. En términos generales, se indica que el plan contempla medidas en las áreas cambiarias, comercial, del sector público y fiscal. Esto viene a significar el reescribir no sólo el sistema económico institucional de El Salvador, sino las reglas del juego con las cuales se ha regido dicho país desde hace muchos años. Se indica que el banco central será reducido a un ente supervisor del sistma bancario, los aranceles bajarán significativamente ER -