AU - Caldera, Elizabeth Y. de TI - Análisis estadístico de la educación superior en América Latina, España y Portugal KW - EDUCACION KW - UNIVERSIDADES KW - ANALISIS ESTADISTICO KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PAISES DESARROLLADOS KW - ALFABETIZACION KW - CRECIMIENTO DEMOGRAFICO KW - ESTUDIANTES KW - PRODUCTO NACIONAL BRUTO N2 - Se efectúa un análisis estadístico sobre la educación superior en América Latina y Portugal. Se considera que la educación post-secundaria en los países de América Latina y el Caribe presenta en el decenio de 1980-90, características importantes como: un incremento en la matrícula estudiantil en educación superior, guiado por los deseos de proporcionar estudios a grupos humanos de escasos recursos económicos y en algunos países se evidencia la tendencia al imponer un ingreso selectivo en función del rendimiento y capacidad de absorción al sistema. El análisis demostró que el sistema de educación superior permanece desvinculado del sistema educativo global. Todos los países dedicaron gran parte de su presupuesto para cubrir gastos educativos, debido a la necesidad de atender la demanda creciente en diferentes niveles y modalidades, los gastos de educación son sufragados en su mayor parte con fondos del estado, provenientes del presupuesto gubernamental, de empresas públicas o privadas, impuestos, créditos, cobro de matrícula y otros. Uno de los principales problemas que aquejan a la educación superior es la falta de personal académico calificado en relación con la demanda de la matrícula. El empobrecimiento de la región ha contribuído a la disminución tangible de la participación de los jóvenes docentes en programas de post-grado y de mejoramiento profesional en el exterior. OB/JM ER -