AU - Abarca Solano, Nuria M. AU - Rodríguez B, Ana V. TI - Algunos indicadores socioeconómicos de la población costarricense SN - [sin ISBN] SN - [sin ISBN PY - 1984/// CY - San José : PB - Oficina de Control de Asignaciones Familiares KW - CONDICIONES DE SALUD KW - ABASTECIMIENTO DE AGUA KW - DESPERDICIOS DOMICILIARIOS KW - ELIMINACION DE DESPERDICIOS KW - OCUPACIONES KW - RETRASO MENTAL KW - NUTRICION KW - NIVELES DE ENSEÑANZA KW - SANEAMIENTO KW - POBLACION KW - SEXO KW - ENFERMEDADES POR CARENCIA N2 - El objetivo del trabajo es brindar apoyo informativo para la formulación de planes y políticas a nivel del sector salud. Principalmente, trata dos tópicos: a-. las condiciones ambientales referidas al tipo de abastecimiento de agua, eliminación de escretas y de basura; y, b-. las características socioeconómicas de los grupos ocupacionales, referentes a la situación nutricional (con indicadores como la talla según edad) y en relación con nivel de instrucción y condiciones sanitarias de la familia. Concluyen que: 1°. Costa Rica no cuenta, en términos generales, con buenas condiciones ambientales, lo cual incide en la desnutrición; 2°. a nivel de provincias existen diferencias importantes en lo relativo al buen uso y acceso a los servicios de salud, lo que se agudiza en las áreas rurales; y, 3°. hay una estrecha relación entre condiciones ambientales, estado nutricional y factores socio-económicos de las poblaciones. EB/mb ER -