AU - Gaspar Tapia, Gabriel TI - Crisis y politización empresarial en Centroamérica KW - CLASES SOCIALES KW - CLASE ALTA KW - EMPRESAS PRIVADAS KW - ELECCIONES KW - PARTIDOS POLITICOS KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - CRISIS ESTRUCTURAL N2 - Busca rastrear los elementos comunes de los conflictos expuestos, a fin de poder caracterizarlos. El hilo conductor del artículo es enunciado por el autor de la siguiente manera: las clases económicamente dominantes, al percibirse a sí mismas como desprovistas de poder político, optarían en un primer momento por politizar sus organizaciones corporativas buscando con ello ampliar su convocatoria a otros sectores sociales, a la vez que trabajarían en la construcción de nuevos instrumentos de representación política. A partir de este conducto, analiza los casos de El Salvador y Guatemala ER -