Así construimos nuestras vidas: una investigación sobre sexualidad infantil /
Raquel Kader
- San José : OMS. OPS. Representación Costa Rica. Centro de Consulta y Asesoría Psicológica
- 114 p. **no definido** il.
El contacto permanente con los padres de familia y los centros educativos permitió confirmar la inseguridad y desconcierto que produce, en la mayor parte de ellos el tener que asumir y orientar la sexualidad infantil, esta duda surge en buena medida debido a la idea errónea de que la sexualidad se manifiesta exclusivamente en la pubertad o en el inicio de la vida adulta, si bien es cierto los seres humanos nacen y viven con su sexo, son asumidos por lo general como asexuados durante su infancia. Por otra parte la mayor parte de los adultos responsables de la crianza o educación de los menores pertenecen a una generación que vivió una infancia marcada por el silencio de sus padres en torno a todo lo relacionado con la sexualidad. El trabajo primero brinda una etapa diagnóstica, donde se investiga sobre mitos, creencias, temores, inhibiciones y concepciones de los entrevistados sobre el tema de la sexualidad. Luego se ahonda en una propuesta alternativa de carácter educativo, la cual incluye una experiencia vivencial de capacitación a padres, madres y educadores en torno a la sexualidad infantil. Finalmente se presenta la realización de unos talleres, con padres y madres de los niños de preescolar del Centro Infantil de San Antonio de Guadalupe, otro con el personal docente y administrativo de esa misma institución. LOB/LOB
[sin ISBN]
[sin ISBN]
SEXUALIDAD COMPORTAMIENTO SEXUAL EDUCACION SEXUAL AGRESION SEXUAL VALORES CULTURALES FACTORES CULTURALES EDUCACION ROLES SEXUALES PROBLEMAS SOCIALES