AU - Knut, Walter AU - Williams, Philip J TI - Los Militares y el proceso de democratización en El Salvador KW - SISTEMAS POLITICOS KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PODER POLITICO KW - CLASE DIRIGENTE KW - GRUPOS DE INTERESES KW - RECESION ECONOMICA KW - FUERZAS ARMADAS KW - MILITARISMO KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - ACUERDOS DE PAZ KW - VIOLENCIA KW - ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS KW - GUERRA N2 - Analiza los cambios políticos en El Salvador, luego de la firma de los acuerdos de paz entre la guerrilla y el ejército salvadoreño. Se indica que la paz depende en buena parte del futuro de las fuerzas armadas, ya que el ejército ha sido de gran importancia en la vida política de ese país. Se analiza la actuación de los militares en El Salvador desde el año de 1930-1979 y la forma en que las fuerzas armadas salvadoreñas lograron su dominio sobre el sistema político. Se presta una atención especial a la creación por parte de los militares, de una amplia red de control social en la zona rural, lo cual proporcionó a la institución castrense una clientela rural considerable. Luego se enfatiza en las relaciones cívico-militares durante la década de 1980 ER -