AU - Saballos, Edwin TI - Flexión de músculos KW - ESTABILIDAD POLITICA KW - PARTIDOS POLITICOS KW - OPOSICION POLITICA KW - REVOLUCION KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - GOBIERNO CENTRAL KW - POLITICA ECONOMICA N1 - Colección Centroamérica N2 - Luego de un largo período de enfrentamiento militar y del triunfo de la UNO, Nicaragua sufre una gran inestabilidad política y una grave recesión económica que motiva al gobierno de Violeta Barrios a iniciar un proceso de reconstrucción nacional y de crecimiento económico, instando a las diferentes fuerzas políticas, económicas y sociales a un proceso de concertación. Por otro lado Washington condiciona la ayuda económica a programas del FMI y del BID, con políticas que pretenden desmantelar los logros de la revolución y recargar el peso de la crisis sobre las espaldas de los sectores populares. En tanto, los dos principales actores políticos, la UNO y el FSLN atraviezan por una serie de luchas internas por controlar su dirección. El FSLN ha adoptado una política de doble juego, motivo por el cual apoya el programa económico del gobierno y participa en la concertación nacional ER -