AU - Mora Carvajal, Virginia María TI - Las luchas de las obreras urbanas en Costa Rica, 1900-1930 KW - ANALISIS HISTORICO KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - ORGANIZACIONES FEMENINAS KW - ROL DE LA MUJER KW - STATUS DE LA MUJER KW - DERECHOS DE LA MUJER KW - RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS KW - TRABA N2 - Ahonda en las luchas urbanas en la Costa Rica de principios del siglo XX, abarcando las primeras tres décadas. Se trata de rescatar la experiencia histórica de un sector social tradicionalmente ignorado, pero no se le considera desde un punto de vista aislado, sino dentro del contexto de los trabajadores urbanos en general, buscando reinvidicar el lugar que ocupó la mujer costarricense, en este caso, en su condición de obrera dentro del desarrollo histórico del país. Indica que la condición socialmente aceptada de la mujer como un ser inferior y subordinado permitía un mayor control y explotación de la fuerza de trabajo femenina por parte del patrono, además que esta mano de obra se caracterizaba por la falta de calificación, aspecto vinculado estrechamente con las posibilidades de acceso a la educación de este sector social ER -