TI - El Café centroamericano y los intereses de Estados Unidos. DE: : Centroamerica USA. San José, noviembre- diciembre 1988 KW - CAFE KW - EXPORTACIONES KW - IMPORTACIONES KW - PRECIOS KW - MERCADO INTERNACIONAL KW - GRUPOS DE INTERESES KW - ACUERDOS INTERNACIONALES KW - CENTROAMERICA N1 - Colección Centroamérica N2 - Para los países centroamericanos, la crisis de los precios del café los afecta directamente, todos los países de la región dependen en mayor o menor medida de las exportaciones de dicho producto. Del total de ingreso de exportaciones, la porción de divisas captadas gracias al café va desde un 25 por ciento en el caso de Costa Rica hasta un monto superior al 60 por ciento en Nicaragua y El Salvador. Estados Unidos juega un papel muy importante ya que es un gran comprador de café en la región y además porque tiene un gran poder sobre la aplicación de las cláusulas económicas del acuerdo de la Organización Internacional del Café (OIC). Si Estados Unidos ejerciera su poder de veto sobre el funcionamiento del acuerdo significaría una pérdida para Centroamérica de 205 millones de dólares anuales. El papel de la OIC es el de mantener un precio aceptable en el mercado y ha logrado que el sistema de cuotas sea el convenio de productos básicos que mejor ha funcionado ER -