AU - Ossa,Alvaro de la TI - ¿La Nueva integración económica centroamericana: otro instrumento del neoliberalismo? KW - INTEGRACION REGIONAL KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - RECESION ECONOMICA KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - FMI KW - BANCO MUNDIAL KW - BID KW - CLASE DIRIGENTE KW - GRUPOS DE INTERESES KW - PODER POLITICO KW - INVERSIONES EXTRANJERAS KW - DEUDA EXTERNA KW - LIBRE COMERCIO KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - NEOLIBERALIS N1 - Colección Centroamérica N2 - Analiza los nuevos elementos que influyen en el proceso de integración, donde destaca que durante los años ochenta estuvieron al frente de los países centroamericanos grupos políticos de similar naturaleza, respaldados fuertemente por los grupos dominantes. Estos nuevos políticos se caracterizaron por su especialidad en la administración de empresas y una ideología de corte neoliberal. De tal manera que lo que cambió fue la forma de cada grupo político en cuanto a la modalidad para mantener el control del poder. Conjuntamente con estos cambios se dieron nuevos diseños de política económica, donde los países aceptaron el compartimiento de sus políticas económicas con organismos financieros internacionales y bilatrales de apoyo. Con dicho sistema se dio una serie de presiones ante todo por concepto de servicios de la deuda externa, a la cual se le dio un valor que no le correspondía ER -