García Vílchez, Julio Ramón

Los Derechos humanos encuentran en la democracia su mejor garantía / Julio Ramón García Vílchez

Desde su aprobación por la ONU el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, su interpretación y su cumplimiento ha contribuído a valorar la vida humana, a respetar derechos inalienables de esta condición. Las características básicas que contribuyen a la tracendentalización de estos derechos sugieren que éstos son: imprescriptibles, inalienables, irrenunciables, inviolables, los gobiernos que violen estos derechos son dictaduras totalitarias y antidemocráticas. Hace una reseña histórica de los derechos humanos en el derecho español, inglés, estadounidense y francés. Concluye en la relación indisoluble entre democracia y derechos humanos, partiendo del hecho de que cuando se atenta contra éstos, se atenta contra la paz y la democracia. Además considera al gobierno nicaraguense como totalitario, por lo que se hace necesario el respeto a los derechos humanos y el establecimiento de la democracia. VJ/JM


DERECHO INTERNACIONAL
ONU
ACUERDOS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES
AUTODETERMINACION
DEMOCRATIZACION
LIBERTAD
DEMOCRACIA
SOCIEDAD CIVIL