TI - Centroamérica: : el difícil curso de la paz KW - RELACIONES NORTE KW - -SUR KW - POLITICA EXTERIOR KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - AYUDA MILITAR KW - ARMAMENTISMO KW - GUERRILLEROS KW - FUERZAS ARMADAS KW - VIOLENCIA KW - MANTENIMIENTO DE LA PAZ KW - DEMOCRATIZACION N2 - Al ponerse en marcha el proceso de negociación en Centroamérica con Esquipulas II, se logran como fruto de éste dos puntos importantes: una preminencia de lo político sobre lo militar y una menor influencia norteamericana en los gobiernos centroamericanos, lo cual ha traído como consecuencia que éstos retomen su iniciativa política, tomando resoluciones o decisiones que son opuestas a la línea belicista de su política exterior. El análisis comenta los por menores y los intentos norteamericanos por obstaculizar el proceso de pacificación a través de El Salvador y Honduras como sus interlocutores, así como de los acuerdos Honduras-Nicaragua, acuerdos sobre El Salvador (diálogo con el FMLN). Destaca además las dificultades en el cumplimiento de los acuerdos y cómo se resuelven en el seno del proceso de negociación ER -