AU - Jiménez, Felix TI - Estrategias de desarrollo y política social KW - POLITICA ECONOMICA KW - AJUSTE ESTRUCTURAL KW - NEOLIBERALISMO KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - CLASE DIRIGENTE KW - RECESION ECONOMICA KW - EMPLEO KW - DESEMPLEO KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - POLITICA SOCIAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - INGRESO KW - ASALARIADOS KW - ESTRATEGIA DEL DE N2 - Señala que las políticas neoliberales y la política social activa son dos elementos compatibles, esto porque para el primero la equidad es una consecuencia natural del crecimiento económico logrado a através del mercado, mientras que para la opción alternativa de cambio en la dirección o patrón de desarrollo, la equidad la sitúa en el mismo nivel que el crecimiento económico. Aquí no existe la política social compensatoria, pues ésta debe orientarse, junto con la política económica, a promover el empleo e ingreso productivos, la reducción de la pobreza y el desarrollo interior del país. Son dos definiciones totalmente opuestas en sus objetivos. Dentro de la lógica del neoliberalismo, el proteccionismo era el responsable de las industrias ineficientes y sin capacidad de exportación y el déficit fiscal del crecimiento de la economía a una tasa superior de la permitida por el ahorro interno y a ambos se les veía como los causantes de los desequilibrios en la balanza de pagos ER -