AU - Eguizábal Mendoza, Cristina TI - El Conflicto Este-Oeste y la crisis centroamericana SN - 0377-7316 PY - 1982/// CY - San José, Costa Rica PB - Editorial Universidad de Costa Rica KW - PUB.IIS KW - PROBLEMAS POLITICOS KW - RELACIONES INTERNACIONALES KW - POLITICA EXTERIOR KW - AYUDA ECONOMICA KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PAISES DESARROLLADOS N1 - Colección Centroamérica N2 - Se parte del supuesto que la crisis centroamericana se origina en los conflictos de dominación en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, se agrega que la internacionalización de la crisis se dio como parte de la respuesta estadounidense por el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional contra Anastasio Somoza en Nicaragua y ante el auge adquirido por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en El Salvador. Se agrega que un grupo poderoso de las sociedades centroamericanas se han identificado con esta política, ante todo los sectores más conservadores. En cuanto a la política exterior de la Unión Soviética se indica que de su alianza con Cuba no se puede inferir que entre los objetivos soviéticos esté el financiar el establecimiento y luego el desarrollo de Estados clientes en la región. Por otra parte se agrega que Cuba no tiene la capacidad para realizar este proyecto sin la ayuda de Moscú, por ello el cuestionamiento de la hegemonía estadounidense por parte de los revolucionarios centroamericanos no implica necesariamente un cambio de alianzas independientemente de la voluntad política que los impulse. LOB/LOB ER -