AU - Coraggio, José Luis TI - Las Dos corrientes de descentralización en América Latina KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - PROYECTOS DE DESARROLLO KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PAISES DESARROLLADOS KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - RECESION ECONOMICA KW - ESTADO KW - GRUPOS DE INTERESES KW - CLASE DIRIGENTE KW - BANCO MUNDIAL KW - FMI KW - NEOLIBERALISMO KW - DEMOCRACIA KW - ORGANIZACIONES NO GUBERNAM N1 - Una versión similar, se publica en la revista CUADERNOS DEL CLAEH, n. 56, mayo 1991, páginas 63-78, CR-CIDCACS: 12205.01 N2 - La noción de descentralización apela a la idea de que ha existido una excesiva e ilegítima centralización de poder en el Estado el cual es necesario devolver a la sociedad, mediante un proceso de liberalización política y de democratización. Seguidamente se enfatiza en dos propuestas de descentralización: la neoliberal y la democratizante. Actualmente en América Latina se da una descentralización inspirada en los principios neoliberales y sus principales agentes son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, además del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ER -