TI - La Producción de semillas oleaginosas y aceites comestibles en Centroamérica KW - SEMILLAS OLEAGINOSAS KW - ACEITES VEGETALES KW - CULTIVOS OLEAGINOSOS KW - ACEITES Y GRASAS KW - PROCESAMIENTO DE GRANOS KW - INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS KW - MERCADO INTERNACIONAL KW - DEMANDA KW - ALGODON KW - PALMERAS ACEITERAS KW - HARINA KW - CONSUMO KW - EXPORTACIONES KW - IMPORTACIONES KW - PRECIOS KW - PRODUCCION N2 - Después de analizar la situación actual de la producción de oleaginosas y aceites vegetales comestibles y sus derivados, se presentan las posibilidades y los requerimientos para que los países del área centroamericana aprovechen las condiciones internacionales del mercado de oleaginosas. Parte de dos constataciones: primero, la industria de aceites y grasas comestibles ha evolucionado con cierto dinamismo desde los años cincuenta gracias al desarrollo de algunos cultivos, principalmente algodón y palma africana y al establecimiento de plantas procesadoras en los cinco países y segundo, pese a que la situación de esa actividad atravieza por un estancamiento relativo, debido a la crisis generalizada de la economía centroamericana, las perspectivas son favorables en todos los países. Se divide en cuatro partes: i) La demanda de aceites vegetales comestibles y harinas oleaginosas, que abarca el consumo de aceites y grasas, la demanda y los abastecimientos externos de oleaginosas y aceites y el consumo de harinas oleaginosas ER -