TI - Panamá: : ¿un barco sin rumbo? KW - SISTEMAS POLITICOS KW - ELECCIONES KW - PARTIDOS POLITICOS KW - DEMOCRACIA KW - IDEOLOGIAS KW - CORRUPCION KW - GRUPOS DE INTERESES KW - CONDICIONES DE VIDA KW - POBREZA KW - CLASE DIRIGENTE KW - PODER POLITICO KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - SINDICALISMO KW - TRABAJADORES KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - NECESIDADES D N2 - Panama, "es como un barco en alta mar que navega sin saber a dónde ir". Dentro de ese barco viaja todo el pueblo panameño, pero en diferentes condiciones: unos cuantos viajan en primera clase, gozando de grandes lujos y comodidades excesivas y con todas sus necesidades sobre satisfechas. Existe otro grupo significativo que viaja en segunda clase, en éste se ubica a los grupos medios con cierto confort, con sus necesidades satisfechas y su futuro asegurado. Y un trercer grupo, donde se coloca la gran mayoría de los panameños, trabajadores, camepsinos, indígenas, estudiantes, amas de casa y profesionales, los cuales, a diferencia de los otros, viajan apiñados, sin espacio, luchando por tener acceso a una vida mejor, luchando por su futuro y el de sus familias, pero con un futuro nada alagüeño. El gobierno dirigido por Guillermo Endara ha sido incapaz de resolver los problemas más importantes que afectan al país, como el desempleo, la falta de viviendas, hospitales y escuela, la mala administración de la justicia, el abuso de poder de las autoridades, la delincuencia y la violencia. Lo anterior ha provocado un descontento social que ha desembocado en una inestabilidad política donde ni los Ministros ni el Presidente se ponen de acuerdo en cuanto a las políticas a seguir. Los partidos políticos en Panamá ven en las elecciones la oportunidad de enriquecerse de forma rápida y sencilla ER -