AU - Casanova, Ramón TI - Política de juventud y desarrollo social KW - JUVENTUD KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - CONDICIONES DE VIDA KW - ESTADO KW - POLITICA SOCIAL KW - PAISES EN DESARROLLO KW - CAMBIO SOCIAL KW - CAMBIO CULTURAL KW - VALORES CULTURALES KW - INVESTIGACION SOCIAL KW - METODOLOGIA N2 - Se trata de facilitar la discusión sobre los elementos diagnóstico y estrategia, esto a fin de delimitar el tema de la gestión y planificación de políticas para la juventud. Con tal meta se ha organizado y sintetizado el conjunto de condiciones que se presentan como principales desafíos en el momento que se quiere definir una política para la juventud y que remiten a su vez tanto a las problemáticas que afectarán la situación de los jóvenes en la década de 1990, así como a las necesidades institucionales dentro de las cuales habrá de desenvolverse teniendo presente siempre los cambios en la organización del Estado y de la misma sociedad, los antecedentes regionales de una política juvenil y las revisiones de los distintos enfoques que lo han orientado. Se ahonda en temas tales como las orientaciones desde el punto de vista de los jóvenes, la composición de la juventud en la década de 1990, la heterogeneización juvenil, hipótesis sobre el cambio social y los jóvenes, una lógica de ambio cultural, neohedonismo, narcisismo e individualismo, el cambio cultural en las sociedades latinoamericanas, modernidad, heterogeneidad estructural y extremización ER -