TI - Organizan protestas por alto costo de la vida KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - SINDICATOS KW - GOBIERNO KW - FMI KW - POLITICA ECONOMICA KW - CONSECUENCIAS SOCIALES KW - COSTO DE LA VIDA KW - POBREZA N1 - Colección Centroamérica N2 - En protesta por el alto costo de la vida y otras disposiciones en contra de la economía, gremios de trabajadores y sindicatos acordaron un paro de labaores para el 26 de Abril y, marchas para el 1 y 2 de Mayo. El principal motivo aparentemente fue el quitar la excención del pago del 13 por ciento del impuesto sobre ventas a artículos de la canasta básica, además apoyan este descontento varios diputados oficialistas, solicitando explicaciones del por qué los precios varian de un mes a otro. A pesar de las medidas de los sindicalistas, el Presidente afirmó que no variarán en sus decisiones de aumentos, más bien anunció un nuevo aumento a otros 10 artículos, anunciando que realizaba los aumentos con vía jurídica. La Asociación Nacional de Empleados Públicos anunció que otras medidas para la protesta, están en torno a los salarios, reformas al Estatuto del Servicio Civil y los despidos en el sector público. Los aumentos dados por el gobierno de Calderón tienen el objetivo de recibir la aprobación del FMI y el Banco Mundial, así como mejorar las finanzas públicas, por lo tanto la devaluación del colón en relación al dólar, llega a casi el 35 por ciento, con pequeñas devaluaciones dos veces por semana. VJ/MR ER -