AU - Montejo, Paulino TI - América Latina: : el movimiento indígena a la hora neoliberal KW - AMERINDIOS KW - VALORES CULTURALES KW - CONDICIONES DE VIDA KW - POBREZA KW - RECESION ECONOMICA KW - ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - POLITICA ECONOMICA KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - RECURSOS NATURALES KW - CONTAMINACION KW - MEDIO AMBIENTE KW - IGLESIA CATOLICA KW - IG N2 - Históricamente, el indio ha sido marginado por la sociedad, se le han negado sus derechos y se le han arrebatado sus propiedades ha debido enfrentarse a situaciones muy injustas, han perdido sus tierras, sus valores y su cultura. Todo lo anterior se ha agravado con la puesta en marcha del programa de ajuste estructural debido a dicha política los gobiernos buscan la forma de atraer recursos (inversiones) a veces en forma desesperada, un ejemplo es la llegada de transnacionales que se apropian de todo a su paso, incluso de los recursos renovables ER -