AU - Martínez Rocha, Abelino TI - Simbólica social y creencia religiosa: el caso del conversionismo popular KW - RELIGION KW - SOCIOLOGIA KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - IGLESIAS PROTESTANTES KW - ZONAS URBANAS KW - TEORIA KW - METODOLOGIA KW - PUB.IIS N2 - Se utiliza una metodología emparentada con la socio-lingüística se somete a análisis un conjunto de entrevistas e informantes de las clases populares adheridos religiosamente a congregaciones pentecostales. El objetivo es mostrar la estrecha vinculación entre estructuras profundas de conciencia -llamadas simbólicas sociales- y creencias religiosas. Se esboza un intento de comprensión sociológica de tal simbiosis en términos de "estrategias de sobrevivencia" de las clases populares que han sufrido prolongados procesos de degradación integral, social y simbólico, de su vida. El propósito del trabajo es efectuar un análisis, desde una perspectiva sociológica, de la relación entre la simbólica social y la creencia religiosa. Se trata de un fenómeno empíricamente localizado en sociedades religiosas pentecostales urbanas. Un cierto número de individuos pertenecientes a diversas sociedades religiosas pentecostales fueron entrevistados en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica ER -