¿Hasta dónde la corrupción definió la participación de los pueblos indígenas en el 2015?/
Irma A. Velásquez Nimatuj
- páginas 201-233
Se plantea las implicaciones significativas para los pueblos indígenas de Guatemala, con respecto a las manifestaciones por corrupción y crisis política del 2015, como eventos que no los convocaron, a partir de que para dicho sector, la corrupción política no es un problema estructural que les impide alcanzar una vida digna. Asimismo, se discute el significado de la crisis política, para sectores urbanos de la capital en Guatemala, de clase media y media alta, como espacio de encuentro que les unió alrededor de la corrupción para defender el Estado que les representa y posiciona como interés fundamental.
INDIGENAS CLASE MEDIA GRUPOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES POBLACION RURAL POBLACION URBANA CORRUPCION LUCHA POLITICA