Minian, Isaac

Cambio tecnológico y relocalización de la industria del vestido/ Isaac Minian, Ángel Martínez, Jenny Ibáñez - páginas 139-164: tablas, gráfico

En el texto, las personas investigadoras pretenden determinar si las nuevas tecnologías de producción han jugado un rol central en la localización de la industria del vestido en México, a partir del análisis de tres subcategorías de tecnologías presentes en dicha industria: comunicaciones, transporte y nuevas tecnologías. Por lo que se analiza, a partir de los diferentes tipos de tecnología, el fenómeno de relocalización de las diferentes etapas de producción presente en la producción del vestido, en la que el costo salarial posee un rol decisivo, que da respuesta en gran medida al fenómeno; así como las cuotas y acuerdos comerciales afectan los ciclos de exportaciones en suelo mexicano. Se exponen como principales determinantes de la relocalización y retención de la producción de la industria del vestido: el arbitraje internacional de salarios como factor en la migración de la industria; los acuerdos comerciales; las economías de escala y el apoyo gubernamental. Como conclusión principal de la investigación, se establece que, a pesar de los aumentos en automatización de la industria del vestido, las nuevas tecnologías no han logrado permear en el proceso productivo de dicha industria como si ha sucedido en los otros casos, y que, el elemento fundamental en dicha transformación fue el costo salarial.


INDUSTRIA DEL VESTUARIO
VESTUARIO
TECNOLOGIA
PRODUCCION INDUSTRIAL


MEXICO