Capítulo III, Globalización y transformación productiva: hacia una estrategia nacional de desarrollo de la competitividad sistémica/
Henry Manuel Mora Jiménez
- páginas 61-76
El autor aborda la compleja interacción entre la globalización y la transformación productiva en el contexto de los países en desarrollo. El autor examina cómo la globalización ha redefinido los patrones de producción y comercio a nivel mundial, influyendo en la estructura económica y productiva de los países. Se analizan los efectos de la liberalización comercial, la apertura de mercados y la integración económica regional en la competitividad de las empresas y sectores productivos. Mora Jiménez explora los desafíos y oportunidades que enfrentan los países en desarrollo en el proceso de transformación productiva, destacando la importancia de desarrollar una estrategia nacional de desarrollo que promueva la competitividad sistémica. Se discuten diferentes enfoques para mejorar la productividad y la eficiencia económica, incluyendo la diversificación productiva, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades empresariales. El capítulo también reflexiona sobre el papel del Estado y las políticas públicas en la promoción de la competitividad y el desarrollo económico, así como en la mitigación de los posibles impactos negativos de la globalización, como la desigualdad económica y social. Se exploran diferentes instrumentos de política económica, como la inversión en infraestructura, la promoción de clusters industriales y la mejora del entorno empresarial, como medios para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible. RAR/02-2024
GLOBALIZACION PRODUCTIVIDAD COMPETITIVIDAD POLITICA INDUSTRIAL DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOSTENIBLE INNOVACIONES POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO REGIONAL