TY - BOOK AU - Rocha Cortez,David José TI - Ciudad, memoria y sexualidad: cartografía de homosocialización, espacios en fuga Managua, 1968-1975 KW - CULTURA KW - CIUDADES KW - CARTOGRAFIA KW - MEMORIA KW - MEMORIAS KW - MEMORIA COLECTIVA KW - SEXUALIDAD KW - HOMOSEXUALIDAD KW - NICARAGUA N2 - ste trabajo propone una cartografía de espacios de homosocialización en la ciudad de Managua entre 1968 y 1975. En este se explora los itinerarios de una cultura homosexual urbana, las relaciones entre los sujetos/usuarios y las representaciones de éstos en los archivos de memorias dominantes de la ciudad. Se parte de los estudios de memorias, los estudios culturales urbanos, la geografía feminista y la teoría queer para construir una metodología que permita analizar y proyectar los espacios sobre la ciudad. Propone como hipótesis que antes del terremoto de 1972 hubo una cultura urbana homosexual en Managua que intersectó sujetos espacios; la dictadura somocista construyó un discurso que criminalizaba los espacios de homosocialización y al sujeto/usuario; después del terremoto la ciudad se reconfiguró y provocó una fractura en la cultura urbana homosexual. Como resultado de esto, los espacios de homosocialización y las formas de relacionamientos sujetos/usuarios se reconfiguraron. El autor se plantea preguntas claves como eje de este artículo respecto a cuáles eran los espacios de homosocialización en Managua entre 1968 y 1975 además de cómo quedan representados estos espacios en el archivo de memorias dominantes de Managua. Presenta fotografías de lugares, personalidades y cartografía donde ubica los lugares de homosocialización de la ciudad de Managua en dos períodos, 1968-1972 pre-terremoto, y 1972-1975 posterremoto. SCA/231121 ER -