Errázuriz, Tomás

Pasajeros / Tomás Errázuriz - páginas 139-146

En este capítulo, Tomás Errázuriz propone una reflexión crítica sobre la figura del pasajero como un sujeto clave en los estudios de movilidad. Más allá de ser un mero usuario del transporte, el pasajero es entendido como un actor social y cultural, cuya experiencia de viaje cotidiano está cargada de significados, emociones y relaciones.

Errázuriz plantea que la condición de pasajero no debe analizarse únicamente en función del desplazamiento que permite, sino como una experiencia en sí misma, que transforma la percepción del espacio, el tiempo y la interacción social. Esta perspectiva permite repensar conceptos como el espacio público, la copresencia, la segregación urbana y la identidad territorial.

El autor también subraya la importancia de considerar los componentes históricos y culturales que configuran la experiencia de ser pasajero en distintos contextos latinoamericanos. Así, el capítulo invita a estudiar el viaje cotidiano no solo como un medio para llegar a un destino, sino como un espacio de vida, observación y negociación social.


PASAJEROS
PROYECTO DE VIDA
EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS
ESPACIO PUBLICO
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD COMUNITARIA
SEGREGACION
MEDIOS DE TRANSPORTE
HISTORIA CULTURAL


AMERICA LATINA