Estudios Sociales Centroamericanos / (Mayo-Agosto 1977) Año 6, Número 17 CSUCA - San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica; Consejo Superior Universitario Centroamericano, - 226 páginas - Cuatrimestral

Colección Centroamérica

Presentación
Páginas (7-8)
Intervención del director de la Oficina Regional para América Latina del programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente. Dr. Vicente Sánchez (página 9)
PROBELMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
Capitalismo agrario. (Notas preliminares para un estudio)
María Rita Lourciro (páginas 15-22)
Evaluación del estado de desarrollo de las investigaciones sobre asentamientos humanos
Vivian Vidal (páginas23-27)
Los municipios alteños de Chiapas (México) y sus relaciones con la economía regional: Dos estudios de casos
Luis Ml. Fernández Ortiz y Robert Wassesrstrom (páginas 28-70)
Movimientos campesinos y estructuras agrarias
Salvador Romero Pittari (páginas 71-84)
El impacto de los recursos sobre la población los al estructura de la fuerza de trabajo y el proceso de concentración
Magla Psarrou Departamento de Relaciones Sociales
Dirección Ciencias Sociales y Humanidades . UNAM-Xuchimilco (páginas 85-109)
Un modelo metodológico para análisis regionales su aplicación en Colombia
María Cristina Salazar (páginas 111-126)
Del Conuco al Asentamiento de Reforma Agraria en Venezuela: Consideración de algunos problemas en el diseño de nuevos asentamientos rurales en América Latina
Hebe M.C. Vessuri (páginas 127-146)
Formación social y formación espacial: Hacia una dialéctica de los asentamientos humanos
Horacio A. Sormani (páginas 147-173)
El desarrollo capitalista y la estructura agraria en Brasil
Juarez Rubens Branduo Lopes (páginas 175-186)
Siete años de reforma agraria peruana
Mariano Valderrana (187-202)

Las áreas rurales en América Latina en relación a sus roles regionales : Argentina
Jorge P. Rozé páginas 203-220)


0303-9676


ECONOMIA REGIONAL
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
COMERCIO AGRICOLA
ACUMULACION DE CAPITAL


CENTROAMERICA