Estudios Sociales Centroamericanos / (Mayo-Agosto 1974) Año 3, Número 8
CSUCA
- San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica; Consejo Superior Universitario Centroamericano,
- 156 páginas
- Cuatrimestral
Colección Centroamérica
ARTÍCULOS Y ENSAYOS
El mercado mundial: condición y resultado del capitalismo (Notas sobre la teoría del colonialismo y del imperialismo) Ingof Ahlers (páginas 9-26) Poder nacional y sociedad dependiente. Las clases y el Estado en Centroamérica Ederlberto Torres-Rivas (páginas 27-64) Teoría oligopólica y empresas multinacionales Ernesto A. Bilder (páginas 65-88)
PROBLEMAS Y DEBATES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS
Feudalismo y coación extraeconómica: a propósito del artículo de E.P. Archetti Theo Santiago (páginas 89-96) Polémica a una polémica Ernesto Richter (páginas 97-106)
BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN
Comercio internacional e imperialismo. Sobre el reciente libro de Oscar Braum Héctor Pérez Brignoli (páginas 107-112) La pobreza de las naciones y la riqueza de las clases Edelberto Torres-Rivas (páginas 113-116) Un nuevo libro sobre historia económica de Centroamérica Napoleón Chow (páginas 117-120) Una recopilcación documental sobre el comercio en Centroamérica colonial Ciro Flamarión Santana Cardoso (páginas 121-126) Centroamérica en la Biblioteca Bancroft de la Universidad de California en Berkeley. Informe bibliográfico. José Luis Vega Carballo (páginas 127-136) ¿Mejor calidad de la vida o menor población? Una perspectiva no-malthusiana sobre la población (páginas 137-156)
0303-9676
CAPITALISMO CLASES SOCIALES COMERCIO INTERNACIONAL