Cordero Cordero, Teresita

Psicología comunitaria y relaciones de poder: reflexiones alrededor de los procesos de grupos y de la participación de los agentes externos / Teresita Cordero Cordero - 35 páginas

Se desarrolla una perspectiva sobre el Poder, temática que cobra importancia tanto teórica como metodológica para la psicología social comunitaria analizar el poder desde la propuesta de Foucault, es inscribirse en el análisis de la constitución de la subjetividad Ello implica que toda relación de poder está presente, no es identificado como algo que se posee, o que existía fuera de las personas, sino que se ejerce Lograr el poder por parte de las comunidades y a su vez asumir el control sobre sus propios procesos, es un valor reflejado desde la concepción de esta disciplina de la psicología Cobra relevancia problematizar dicho concepto y tratar de comprenderlo Por lo cual, se introduce el tema del proceso grupal como un elemento necesario para trabajar en las experiencias comunitarias Por otra parte, se retoman algunas observaciones con respecto a la actuación de los agentes externos y su ejercicio del poder en la vida de las colectividades. REV/SCM


PARTICIPACION EN LA VIDA CULTURAL
CULTURA
PSICOLOGIA SOCIAL
GRUPOS SOCIALES
DINAMICA DE GRUPOS