TY - BOOK AU - Tábora,Rocío TI - Ciudadanía y género KW - TESAURO OCDE KW - MUJERES KW - CAMBIO CULTURAL KW - ESTADO KW - HONDURAS N1 - Colección Centroamérica N2 - El texto brinda un análisis de tres décadas (ochentas-noventas y dos mil) en donde las mujeres hondureñas han concretado agendas específicas, como la problemática de la violencia doméstica, demandas de trato equitativo, inclusión política, entre otras. Así, estas agendas se han establecido como espacios de posicionamiento en el ámbito nacional, por lo que se generan instrumentos de política como marcos jurídicos e institucionales para su abordaje en la sociedad en su conjunto. De esta forma, con el análisis del periodo, se remite a cambios estructurales de suma importancia, tanto en la ciudadanía formal como sustantiva de las mujeres y hombres, en un contexto de cambio global, acceso a información y desencanto por la democracia. A pesar de ello, las mujeres continúan generando espacios en otros ámbitos ajenos al político. FGO 03/10/2022 ER -