TY - GEN AU - Reina Idiaquez,Carlos Roberto TI - Derechos humanos y seguridad del Estado en Centroamérica: : su situación actual PY - 1985/// CY - San José: PB - IIDH KW - DICTADURA KW - DEMOCRACIA KW - VIOLENCIA KW - GUERRA CIVIL KW - DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL KW - PODER EJECUTIVO KW - ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS KW - ANALISIS HISTORICO KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - CONDICIONES DE VIDA KW - CENTROAMERICA N1 - Colección Centroamérica N2 - Se explica primeramente los alcances de la llamada Doctrina de Seguridad Nacional y luego se ahonda en el respeto a los derechos humanos en Centroamérica, el cual ha sido prácticamente inexistente. Como seguridad nacional se entiende la capacidad dada de un Estado para conquistar o defender los objetivos nacionales a pesar de los antagonismos y las presiones. La mayoría de los defensores de la doctrina de seguridad nacional señalan dentro de sus objetivos, la integridad territorial y nacional, la democracia, el progreso, la paz social y la soberanía. Además, dentro de las características de esta doctrina se encuentran, la aplicación de cualquier medio para alcanzar sus objetivos, no importando si está dentro de la ley o fuera de ella, el deseo de seguridad es ilimitado, afecta todos los aspectos de la vida social. Sobre la Centroamérica de hoy, se dice que su desgracia se inició en el momento en que fracasó la Federación Centroamericana, debido a que su posición geográfica es muy importante y si estuvieran unidas se defenderían de mejor forma ante la agresión de las grandes potencias. El concepto democrático de la seguridad del Estado debe de estar de acuerdo con los derechos del hombre, debe cumplir con las exigencias del desarrollo económico y social y con el mejoramiento de las condiciones de vida en general y no sólo del gobierno. En Centroamérica se debe de imponer como objetivo nacional el implantamiento de la democracia, para que se vean representados los intereses del pueblo y dejar de lado la dictadura como forma de gobierno, la cual atenta contra los derechos humanos, con la democracia se logrará la paz, ya que si se respetan los derechos humanos, en forma gradual, se avanzará hacia la pacificación regional. OB/MR ER -