AU - Arriola Barrenechea,Salvador TI - La relación de América Latina con la Comunidad Europea KW - MERCADO INTERNACIONAL KW - SELA KW - CEE KW - ESTRATEGIA DEL DESARROLLO KW - POLITICA ECONOMICA KW - PRODUCCION KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PAISES DESARROLLADOS KW - FMI KW - BANCO MUNDIAL KW - COMERCIO EXTERIOR KW - EXPORTACIONES KW - MATERIAS PRIMAS KW - RELACION DE INTERCAMBIO KW - AMERICA LATINA KW - EUROPA N2 - Se analiza la relación entre América Latina y la Comunidad Europea (CE) y las posibles consecuencias de la creación del mercado único; algunos opinan que con la creación de dicho mercado y mediante algún régimen preferencial privilegiado, Europa se constituirá en una fortaleza cerrada a los países no asociados; otros se inclinan a pensar que Europa tendrá mucho más poder económico, lo cual la dotará de mayor capacidad para impulsar el comercio mundial. La situación para América Latina y el Caribe es incierta; en las últimas décadas Europa se ha despreocupado de la región, un ejemplo de ello es que durante 1970 y 1980 la CE obtuvo el 16,6 por ciento de las exportaciones de la región y dio el 17,2 por ciento de las importaciones, pero para 1985-1988, estos números se redujeron a 5,8 y 10,9 por ciento, respectivamente; América Latina está siendo marginada de los flujos comerciales comunitarios y de las corrientes económicas globales y, en la actualidad, la región apenas representa el 4 por ciento del comercio mundial en comparación con el 8 por ciento de hace 20 años. Sobre los posibles efectos de la unificación europea, se indica que el mercado único europeo podría generar creación de comercio como consecuencia de un mayor crecimiento comunitario. Otros estudios afirman que podría darse una desviación comercial, como resultado de una comunidad más competitiva y autosuficiente, así como el fortalecimiento económico de ese bloque en otras regiones y países. Se indica que los efectos sobre la región pueden disminuir, tomando en cuenta que las exportaciones son en un 80 por ciento productos básicos, por lo cual los efectos se disminuirían por las medidas proteccionistas de la CE. Posteriormente se ahonda en las políticas de acercamiento entre la CE y el SELA, que tienen como fin brindar al productor latinoamericano un instrumento que lo vincule con su contraparte europea. OB/ALJ ER -