TY - BOOK TI - La reforma del Estado en síntesis KW - ESTADO KW - REFORMAS ADMINISTRATIVAS KW - PROGRAMAS DE TRABAJO KW - ASPECTOS JURIDICOS KW - COSTA RICA N2 - En este artículo se recoge el informe (resumido) de la Comisión Consultiva para la Reforma del Estado Costarricense (COREC) referente a las reformas que requiere el Estado en Costa Rica. En primer término, se expone los antecedentes de la COREC, formada en junio de 1989, su apoyo técnico y logístico, el financiamiento de la Comisión, las entrevistas y reuniones que realizó y el trabajo en subcomisiones. Seguidamente se explica el contenido del Proyecto de Reforma del Estado y sus alcances más relevantes: señalan que la Reforma Integral del Estado es un proceso continuo compuesto por las siguientes etapas: 1.- la concepción político-teórica de la reforma, 2.- el diagnóstico o análisis global de la organización y funcionamiento del Estado y, 3.- la fuerza política que hace posible su ejecución. En la tercera sección se explican las implicaciones de las estrategias propuestas, que están orientadas a dos propósitos fundamentales: a) Redistribuir el poder político entre los estamentos de la sociedad, y b) Reestructurar la organización del Estado, para darle mayor eficacia. La cuarta sección se refiere a la viabilidad política de la Reforma Integral del Estado costarricense y se explican algunos aspectos relacionados con la viabilidad política de las estrategias propuestas. En quinto lugar se habla de la reestructuración institucional y continúa con la exposición de la tesis de que democracia más democracia, igual justicia social. La séptima sección trata sobre las reformas jurídicas para el mejoramiento de la administración pública, y la octava la reorganización de ésta. La novena sección analiza las reformas para la gestión de los recursos humanos del Estado, y la décima y última, la planificación concordada. MB/MR ER -