Adolescencia y educación/ [Impreso]
Dina Krauskopf
- San José, Costa Rica: EUNED 2014
- 352 páginas
Esta obra brinda información científica actualizada sobre los procesos del desarrollo de la adolescencia. La autora analiza la transformación intelectual y sexual de las personas adolescentes, sus periodos críticos, los problemas sociales y psicológicos más comunes que experimentan y las vías de resolución. Examina la situación adolescente en el mundo contemporáneo y aporta al papel que desempeñan las relaciones educativas. Es de utilidad para estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la comprensión de la adolescencia actual, especialmente en el campo de la educación, la psicología, la atención integral y la investigación. El libro de adolescencia y educación. Dina krauskopf nos ofrece aquellos medios o instrumentos que posibilitan la comprensión del adolescente. La autora nos brinda de una manera muy amena y positiva información científica actualizada sobre el estudio de nuestro joven, producto de sus múltiples investigaciones en países latinoamericanos, en especial Chile y Costa Rica. Plasma aspectos. Sumamente interesantes en relación con la transformación sexual e intelectual del joven. La formación de la autonomía adulta. De propia identidad y de los periodos críticos por los que atraviesa. Realiza un análisis exhaustivo de los problemas comunes en la adolescencia (psicológicos, sociales de comportamiento sexual). Finalmente, brinda Un enfoque central de la educación del adolescente. La presentación de objetivos y ejercicios de autoevaluación con su solucionario tiene una función, facilitar el estudio de los temas y comprobar el grado de adquisición por parte del lector estudioso. El enfoque que la autora le ha dado a su libro es muy interesante. Para ella, las personas adolescentes poco a poco labran su propio camino hacia el porvenir, adaptándose a los cambios que experimentan en todos los aspectos de su vida y enfrentando los problemas que se les pone. Aquellos con grandes desviaciones psicológicas o sociales son la excepción. Pero además, se ve a los jóvenes moviéndose en ambientes determinados que ejercen influencia sobre él. Sin dejar de lado los aspectos universales, como el desarrollo corporal o intelectual, hace énfasis en las personas adolescentes latinoamericanas y más específicamente en los costarricenses, tomando en cuenta las diversos medios socioeconómicos y familiares. Para esto, la autora se ha basado en investigaciones realizadas por otros especialistas, por sus alumnos y por ella misma en Latinoamérica y el país. El lector encontrará en el análisis del desarrollo de las personas adolescentes y de los problemas que pueden surgir en los ámbitos psicológicos, sexual y social o académico.
978-9968-48-001-7
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION PEDAGOGIA CRITICA ADOLESCENCIA PROBLEMAS SOCIALES COMPORTAMIENTO SEXUAL